Ir al contenido principal

¡Bienvenidos! ¡Estamos mejorando el blog! Paciencia (:




Tema 7 - El Derecho y la Moral

¡Haz clic aquí para leer el tema completo!
Descargar Gratis en formato Word para Imprimir, Copiar o Modificar (Espera 5 segundos y haz clic en Quitar Publicidad)

Tema 7 – El Derecho y la Moral

Derecho: Conjunto de normas impero-atributivas que regulan la vida en sociedad.
Moral: Es la regla individual por antonomasia, la ley que se impone el individuo a sí mismo, por respeto a sí mismo, por medio de su conciencia.

1.       Bilateralidad del Derecho (Impero atributivo) y Unilateralidad de la moral.
2.       Exterioridad del Derecho e Interioridad de la Moral (Se preocupa por la vida interior del ser humano. Se aplica sobre la parte externa al manifestarse actos de bondad o maldad Perfección y rectitud del pensamiento.)

Kant decía que las personas que quieren vivir moralmente, deben vivir conforme a la conciencia, y que no existe otro juez más que uno mismo para los asuntos de la moral.

3.       Heteronimia del Derecho (Normas impuestas por otro) y Autonomía de la moral (Quien establece la norma moral y quien debe cumplirla es el mismo individuo)
4.       Coercibilidad del Derecho, Incoercibilidad de la moral.
5.       El Derecho y la moral de acuerdo al fin.
a.       El derecho busca una ordenada vida social.
b.       La moral busca la realización plena de los valores en la vida interna.


La moral es imperativa
El Derecho es impero atributivo

Fin del tema.



Descargar Gratis en formato Word para Imprimir, Copiar o Modificar (Espera 5 segundos y haz clic en Quitar Publicidad)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tema 6 - Adopción, Adrogación, Legitimación y Emancipación

¡Haz clic aquí para leer el tema completo! Descargar Gratis en formato Word para Imprimir, Copiar o Modificar  (Espera 5 segundos y haz clic en Quitar Publicidad) TEMA N° 6 – LA ADOPCIÓN ADOPCIÓN ADROGACIÓN DEFINICIÓN La adopción es una institución de Derecho Civil Romano que tiene por objeto hacer egresar a un Alieni Iuris de una familia y hacerlo ingresar a la familia del adoptante, quien adquiere la patria potestad. DEFINICIÓN La adrogación es una institución de Derecho Civil Romano en donde un Sui Iuris decide quedar bajo la patria potestad de un adrogante, convirtiéndose en Alieni Iuris, y pasando a formar parte de su familia. CLASES DE ADOPCIÓN *Testamentaria : Hecha ante los comicios por curias, produce los efectos después de la muerte del adoptante, aunque no implica la adquisición de la patria potestad, pues el testador está a punto de morir. * Propiamente dicha : Para esta adopción se requieren dos actividades: - Extinguir la patria potestad de ...

Tema 6 - Derecho Germánico

¡Haz clic aquí para leer el tema completo! Descargar Gratis en formato Word para Imprimir, Copiar o Modificar  (Espera 5 segundos y haz clic en Quitar Publicidad) Tema 6 – El derecho germánico             Es el conjunto de usos y prácticas sociales observados por los diferentes pueblos llamados bárbaros (guerreros y de costumbres rudas), que habitaron en los primeros tiempos en las orillas del río Rin y en las altiplanicies del Asia Central. Características 1.       En un principio estos pueblos no tenían un Derecho escrito, sino simples costumbres que luego se fueron modificando con la vinculación de los germanos con las costumbres romanas. 2.       El Derecho Penal germánico descansa en la idea de que quien rompa la paz es transgresor de la ley. 3.       Existía el derecho a la venganza para los delitos de sangre o contra el honor. ...

Tema 4 - Derecho Bizantino

¡Haz clic aquí para leer el tema completo! Descargar Gratis en formato Word para Imprimir, Copiar o Modificar  (Espera 5 segundos y haz clic en Quitar Publicidad) Tema N°4 – El derecho bizantino Definición             Es la legislación que rigió el Bajo Imperio romano o Imperio Bizantino, por el predominio que desde fines de siglo III, ejerció la parte oriental del Imperio sobre la occidental. Características -           Los ciudadanos no participan en la vida política, ni tienen derecho a sufragio. El Emperador se convierte en amo y señor de todo el pueblo ( dominus ). -           Constantino, a través del Edicto de Milán (313), asegura a los cristianos el derecho de profesar y practicar públicamente su religión, y en el 321 se declara el cristianismo religión del Estado. -        ...